esCoMbRo

diseño editorial




Un     Fabricio Cortés-Morado     haciendo      diseño.    editorial            desde su cama           en  algún lugar           de la   Ciudad   de México






CONTACT

escombro.editorial@gmail.com
Instagram: @escombro0

HAY QUE HACER RESONAR EL LENGUAJE EN INTENSIDAD










2025
Reporte: Rediseñando Vallejo (MIT + UNAM)
Diseño Editorial


2022 
Adrián Martínez Frausto escenógrafo
Asistente de escenografía 


2021
Proyecto de divulgación estudiantil - equipo editorial fa unam
Editor Anuario FA 2021 + 35 Muestra Estudiantil fa unam




Servicios
Diseño editorial
Diseño gráfico 
Identidad gráfica





Press
Archdaily
Del aquí al allá, así se vivió la muestra 35 de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

2021               









Last Updated 24.10.31

Proyectos



Anuario 2021 
Facultad de Arquitectura UNAM


Equipo:

Cortés Morado Fabricio/ Ivan Montiel Ramos/ Adrián Juarez Cruz/ Neri Rosario Paulina/ Brisa Belmont/ Erick Montefort Govea/ Salvador Gómez Correa/ Michelle Penilla/ Diego Ortega/ Sebastián Valdivieso

Hace casi 4 años tuve la oportunidad de editar mi primer libro. Les quiero mucho a todes les que me han apoyado en este camino, de verdad me llena de fuerza para vivir el poder leer y expresar sus historias porque todes tenemos la potencia de expresarnos; nunca nos callemos ante nadie!! gritemos!!! rayemos!!!! bailemos!!!!! Hagamos resonar el lenguaje en intensidad hasta que pierda todo el sentido. Que nadie nos detenga en esta labor de imaginar sentido a estas páginas blancas que llamamos vivir. P.D.: Hay que despertar para poder volver empezar otro sueño.


Nota a la edición.
Resulta increíble cómo un libro pudo haber sido generado entre tantas personas; y es que este libro no sólo lo han hecho lxs 17 alumnxs involucradxs durante el proceso de este proyecto. Los anuarios son de lxs que están aquí publicados y también de lxs que no lo están, porque nadie podría ser uno sin el otro; estar conectadx con todo y ser intervenidx por todo es lo que nos construye como personas. Al final, si no existiese la diversidad de personas que conforman y que viven día con día la facultad, este libro que tienes en tus manos solo serían páginas blancas.










Rediseñando Vallejo: Transición energética y urbanismo industrial en Ciudad de México.

Investigación:

MIT+UNAM
Seminario Especial de Titulación Intersticios 7 (seti 7) / Leventhal Center for Advance Urbanism (lcau), Department of Urban Studies and Planning (mit dusp)

Afreen Siddiqui, Daniel Daou, David Pankhurst, Inge Geraldine Donovan, Roi Salgueiro Barrio, Fabricio Cortés Morado, Paulina Neri Rosario, Fernando Vargas Alvarez, Rubin Jones,  Javier Itzama González Nava.

La transición energética, como un cambio de paradigma crucial en el desarrollo industrial contemporáneo, desafiando las estructuras convencionales de producción y consumo. En este contexto, la zona industrial de Vallejo, situada en la Ciudad de México, ofrece un escenario para la integración de prácticas de urbanismo industrial…. Este enfoque no solo busca la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, sino que también promueve la adopción de energías renovables y la implementación de sistemas de gestión de recursos más eficientes.

El urbanismo industrial en Vallejo se propone como un medio para reconfigurar el tejido urbano, transformando áreas productivas en espacios que favorezcan la resiliencia. Esta transformación implica un replanteamiento de la infraestructura existente, facilitando la creación de redes energéticas descentralizadas que optimicen el uso de recursos, reduzcan la huella de carbono y fomenten un equilibrio entre la actividad industrial y el entorno urbano.










AUVPSR
Agencia Universal para la visualización de Problemas Super Retorcidos


Equipo:

OCIO taller/ Arturo Hernández Alcázer/ Nicolás Guzman/ Cortés Morado Fabricio/ Ivan Montiel Ramos/ Neri Rosario Paulina

La economía de riesgos señala una tipología de problemas que van desde los problemas mansos a problemas críticos y complejos. Problemas como el cambio climático inauguran la categoría de los PROBLEMAS SÚPER RETORCIDOS. Estos son la suma de factores de gran escala, su característica principal es que no tienen una solución definitiva ni absoluta. Son eventos con dimensiones dinámicas, poco o nulamente controlables, impredecibles en su desarrollo, no lineales.

Sabemos que no hay solución.
Las estrategias de mitigación y adaptación plantean extender ad infinitum la avanzada del sistema necro extractivo de producción, y heredar el problema a futuras generaciones: acelerar la maquinaria para descarrilar o estrellar el tren.









O fantasma (2000)
//Lectura
Es en los residuos del día a día en los que o fantasma (2000) dirigida por João Pedro Rodrigues se desarrolla; en los residuos que nadie se atreve a habitar pero que todes formamos parte de su producción. En las calles nocturnas resguardadas por la pervertida policía y en los recovecos solitarios olvidados por las miradas durmientes. Allí, en donde nadie se atreve a aceptar el deseo es donde Sérgio, un joven que trabaja como recolector de basura en Lisbon, deviene animal fantasma asechando una potencia aún más fantasma, una potencia que escapa de la corporalidad y que no se puede obtener por contacto, por más que restreguemos el cuerpo a los objetos, una potencia que jamás se conseguirá a la fuerza de la materialidad porque es una potencia fantasma.

João Pedro Rodrigues nos entrega otro film que escapa de una simple lectura visual y donde la narrativa es marcada por la emoción y el sonido que nos guían en esta historia de delirio urbano. Una crítica a la expresión del deseo; un deseo que busca a toda costa dejar la artificialidad de la urbe y regresar a su estado más animal.

-Fabricio M








Postales para nunca olvidar
1. Divine
2. Pier Paolo Pasolini









Frontera. Límite. Grieta
Diseño de posters para coloquio.










Deus Ex Machina

Equipo:

C
ortés Morado Fabricio
Sanchez Velazco Aranza
¿Son las ilusiones el sueño despierto?








Proyectos en curso:

1. Arquitectura sin superficie.







© CARGO TEST 2027